Proyecto Reforma Migratoria Estados Unidos; Puntos principales |
|
|
|
Written by Eddy Cabrera
|
Wednesday, 13 March 2013 16:31 |
There are no translations available.

Durante su discurso en Las Vegas, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, delineó su plan para una reforma migratoria integral "de sentido común" que permita legalizar a 11,5 millones de inmigrantes indocumentados.
A continuación, un resumen de las propuestas incluidas en el plan de Obama y las principales diferencias con la versión que promueve ungrupo negociador bipartidista del Senado de los Estados Unidos.
SEGURIDAD FRONTERIZA: - Obama ha duplicado el número de agentes de la Patrulla Fronteriza desde 2004 y la propuesta otorga a esa entidad federal las herramientas para reforzar la seguridad en las comunidades.
- La propuesta continúa fortaleciendo la capacidad de expulsar del país a criminales en cárceles.
- Mejoras a la infraestructura en todos los puertos de entrada a los EEUU.
- Fortalecimiento del combate contra el crimen organizado trasnacional, con mayores sanciones para traficantes de drogas, armas, dinero y personas en la zona fronteriza.
- Agilización de la deportación de personas que permanecen en los EEUU con visas vencidas y que representen una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública.
|
Last Updated on Tuesday, 01 August 2017 13:30 |
Read more...
|
|
Visa Bulletin. BOLETIN DE VISAS MAYO 2018. Abogado Eddy Cabrera |
|
|
|
There are no translations available.
Fecha de Prioridad basada en Petición Familiar
"No que estemos capacitados para hacer algo por nosotros mismos; al contrario, NUESTRA CAPACIDAD PROVIENE DE DIOS". 2 Cor. 3:5.
www.facebook.com/abogado.cabrera
abogado eddy cabrera
BB PIN: 21501347
Twitter: @AbogadoECabrera
E-Mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
¡ACTUALIZADO!
Para Dios Todo es Posible. Quiero orar por ti. El Señor es quien pelea por nosotros y nos defiende.
Preferencia
|
México
|
Rep. Dom. y Otros Países
|
Primera: F1. Se clasifican los hijos de ciudadanos, solteros y mayores de 21 años.
|
15 de Noviembre del 1996
|
08 deAbril del 2011
|
Segunda A: F2A. Los cónyuges e hijos solteros y menores de 21 años de residentes permanentes legales.
|
22 de Abril del 2016
|
01 de Junio del 2016
|
Segunda B: F2B. Los hijos solteros y mayores de 21 años de residentes permanentes legales.
|
01 de Diciembre del 1996
|
15 de Mayo del 2011
|
Tercera: F3. Se clasifican los hijos casados de ciudadanos.
|
01 de Septiembre del 1995
|
01 de Febrero del 2006
|
Cuarta: F4. Los hermanos de ciudadanos sin importar su edad ni estado civil.
|
08 de Enero del 1998
|
01 de Octubre del 2004
|
Fuente: Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
|
|
|
|
Read more...
|
Grupo de Senadores estudia recortar los Visados de Reagrupación Familiar |
|
|
|
Written by Eddy Cabrera
|
Friday, 15 March 2013 03:02 |
There are no translations available.
Fuente: EFE
Washington. El grupo de senadores que elabora la hoja de ruta de la anunciada reforma migratoria estudia reducir el número de visados de reagrupación familiar para conceder más permisos de residencia a trabajadores con alta cualificación, según informó ayer el diario The Washington Post.
La medida forma parte de las que actualmente baraja el comité bipartito formado por ocho senadores que tiene la misión de encontrar puntos de acuerdo entre republicanos y demócratas que permitan sacar adelante en el Congreso una versión actualizada de las leyes migratorias.
Según ese diario, los demócratas estarían dispuestos a hacer concesiones a los republicanos y eliminar la posibilidad de que tanto adultos con niños como hermanos de ciudadanos estadounidenses puedan solicitar permiso de residencia en el país por motivos familiares.
A cambio, los demócratas quieren conseguir la aceptación republicana para establecer un camino hacia la residencia permanente y ciudadanía de los once millones de inmigrantes indocumentados.
Dos tercios de los visados de inmigrantes que se tramitan anualmente en el país son por apego familiar, una categoría que seguiría siendo aplicable para la pareja del ciudadano, sus hijos menores de edad y para los hijos mayores de edad que estén solteros.
|
Read more...
|
NUEVA SEDE EMBAJADA DE EEUU |
|
|
|
Written by Eddy Cabrera
|
Friday, 30 September 2011 02:48 |
There are no translations available.
Santo Domingo, RD.- El presidente Leonel Fernández y el Embajador de los Estados Unidos, Raúl Yzaguirre dieron el primer picazo simbólico para la construcción de las nuevas instalaciones de la Embajada estadounidense en República Dominicana, que estarán ubicadas en la avenida República de Colombia, en Arroyo Hondo. Yzaguirre, al pronunciar el discurso central, dijo que esta es la primera de las nuevas embajadas que construirá Estados Unidos en los países del mundo con los cuales mantiene relaciones diplomáticas.

Explicó que la construcción de la nueva embajada de su país en Santo Domingo, con una inversión de 194 millones de dólares, es un poderoso recordatorio de los lazos bilaterales que unen a esas dos naciones. “Este futuro edificio es un estamento de los muchos sectores donde se unen los intereses y valores de los Estados Unidos y República Dominicana. Juntos hemos presenciado la evolución de nuestra relación y junto hemos dado el primer picazo para marcar esta nueva etapa”, dijo. De su lado, el presidente Fernández al finalizar la actividad dijo: “Creo que es un reconocimiento a la fortaleza de los vínculos entre Estados Unidos y República Dominicana”. “Es un gesto de confianza de la sostenibilidad en el tiempo de los vínculos de
las relaciones bilaterales entre ambos países y por eso vemos con gran regocijo que se haya iniciado la construcción de este Nuevo complejo de la Embajada de los EEUU, en República Dominicana”.
|
Last Updated on Tuesday, 01 August 2017 13:36 |
Read more...
|
España Recorta Asistencia Sanitaria a Inmigrantes Ilegales |
|
|
|
Tuesday, 24 April 2012 22:04 |
There are no translations available.
La reforma sanitaria anunciada por el Gobierno de España contempla la retirada de la cobertura sanitaria gratuita a los inmigrantes irregulares, salvo en los casos de urgencia o embarazo, según el decreto publicado el martes en el Boletín Oficial de Estado.
El escrito también indica que la medida se pondrá en marcha desde finales de agosto.
El paquete, con el que el Gobierno espera ahorrar 7.000 millones de euros, incluye además cambios en el pago de medicamentos con receta y medidas contra el turismo sanitario, así como un aumento de la coordinación entre Comunidades.
El texto del Real Decreto alega "una alta morosidad y un insostenible déficit en las cuenta públicas sanitarias", afirmando que "se hace imprescindible la adopción de medidas urgentes que garanticen su futuro y que contribuyan a evitar que este problema persista".
Las áreas de Sanidad y Educación, tradicionalmente protegidas en España, se han visto afectadas por un plan de ahorro que se suma a unos sobrios Presupuestos Generales del Estado, entre presiones de Bruselas y los mercados financieros para que Madrid cumpla el objetivo de déficit del 3 por ciento del PIB para el 2013.
Una de las modificaciones derivadas de la reforma sanitaria implica que el 31 de agosto dejarán de ser válidas las tarjetas sanitarias de los inmigrantes irregulares, un cambio con el que el Gobierno espera ahorrar 500 millones de euros.
Estas personas sí recibirían atención en caso de urgencia o de embarazo, parto y posparto, y los menores en situación irregular serán atendidos como españoles.
También los visitantes de países europeos se ven afectados por la nueva legislación.
|
Last Updated on Tuesday, 24 April 2012 22:25 |
Read more...
|
|
|
|
<< Start < Prev 1 2 3 Next > End >>
|
Page 1 of 3 |